Descontaminación de infraestructuras y espacios interiores
En los casos de contaminación suelen verse afectados también los espacios interiores de vehículos, edificios y otras partes importantes de la infraestructura. También aquí disponemos de los conceptos, equipos y productos químicos adecuados para la descontaminación de tramos de carretera pavimentados, interiores de vehículos y secciones de edificios.
Tecnologías para la descontaminación de interiores

Aerosol
Nuestro generador de aerosoles hace posible la descontaminación, desinsectación y desinfección de espacios interiores. El producto descontaminante se pulveriza en finas gotas, creándose una neblina ligera en suspensión. Esta neblina se introduce en el espacio interior que se desea descontaminar, alcanzando hasta el más mínimo orificio y esquina.

Pulverización y aspiración
El producto de descontaminación líquido se aplica sobre la superficie que se desea descontaminar y se vuelve a aspirar ya durante la misma aplicación. Con nuestros equipos de pulverización y aspiración podrá disolver, inactivar y eliminar contaminantes en un solo paso. Dado que tras la descontaminación queda una humedad residual extremadamente reducida, podrá volver a utilizar rápidamente las superficies limpiadas.

El principio de funcionamiento de la descontaminación de carreteras
Con la descontaminación de carreteras se reduce el riesgo de trasladar la contaminación a otras zonas y se limita la propagación de contaminantes. En muchos de nuestros sistemas de descontaminación, los vehículos integran ya una barra de rociado. También es posible montar un kit de rociado desmontable en el frontal del vehículo.
El líquido descontaminante puede ser acuoso o no acuoso y se aplica a través del dispositivo de rociado en el frontal del vehículo mientras este se desplaza a velocidad de paso, descontaminando así tramos de carretera.